La calidad del aire se evalúa cuantificando la concentración media de un contaminante presente en el aire durante un período de tiempo determinado y comparándola con los valores límite establecidos por la legislación vigente.
La concentración de un contaminante en la atmósfera varía como consecuencia del desequilibrio entre el ritmo de producción del mismo y el de su dilución natural por agentes meteorológicos. Un caso especial son los denominados contaminantes secundarios, como el ozono, que no son vertidos por ningún foco emisor, sino que aparecen como resultado de la interacción entre contaminantes primarios que sí son vertidos desde focos emisores (óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono…) y reaccionan por la incidencia de la radiación solar.
Red de Control de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid
A nivel de la Comunidad de Madrid, existe una Red de Control de la Calidad del Aire, que cuenta con un conjunto de estaciones automáticas fijas que proporcionan datos de inmisión de contaminantes en el aire ambiente y que han sido distribuidas en siete zonas consideradas homogéneas a los efectos de calidad del aire.
Tres Cantos se encuentra incluido en la Zona 4 “Zona Urbana Noroeste”, que cuenta con estaciones en Colmenar Viejo, Majadahonda y Collado-Villalba.
La página web principal de Datos de la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid incluye información detallada al respecto.